168,00 €
La Vejera
Este vino se debería consumir entre 2022 y 2031.
Su punto óptimo de consumo está entre 2024 y 2028.
Información adicional
Nariz
En nariz se despliega un bouquet atrayente de frutas oscuras maduras, combinado con toques de especias y sutiles tonos terrosos. Delicadas notas de tabaco y vainilla completan el aroma, aportándole una complejidad profunda.
Boca
En el paladar, se presenta una intensidad impresionante de cerezas negras y moras, elegantemente complementada por una nota especiada de pimienta. El vino equilibra graciosamente entre la fructuosidad y los elementos terrosos, agregando una profundidad notable.
Visual
En copa, el vino exhibe un profundo color rojo rubí con matices casi violetas y un brillo vibrante. El color insinúa su vitalidad juvenil, atrayendo irresistiblemente a degustar.
Cuerpo
El vino presenta un cuerpo medio a pleno, mostrando una agradable viscosidad que cubre suavemente el paladar. Su presencia es robusta pero no abrumadora, ofreciendo una sensación de elegancia.
Estructura
La estructura es compleja con taninos bien integrados y una acidez armoniosa, proporcionando un excelente equilibrio. La textura es suave, con taninos bellamente entrelazados que dan al vino su columna vertebral.
Final
El final es largo y persistente, con ecos de frutas oscuras y una sutil ahumado. Notas finas de especias realzan el final, añadiendo capas y haciendo al vino más intrigante.
Tipo de vino | Tinto |
---|---|
Tipo de uva | Graciano, Tempranillo, Viura |
Región | Rioja Alavesa |
Bodega | Gil Berzal |
País | España |
Graduación | 13.5% |
Añada | 2019 |